CONOZCA CLÍNICA BASILEA

INICIE EL RECORRIDO
Sobre nosotros. Nuestras instalaciones.

MODALIDADES DE ATENCIÓN

CLÍNICA BASILEA CUENTA CON DOS MODALIDADES DE ATENCIÓN

DOCENCIA Y ROTACIONES

CLINICA BASILEA tiene un fuerte compromiso con la educación
médica continua, la formación y entrenamiento de profesionales.

RECORRA LA CLÍNICA BASILEA

INICIE EL RECORRIDO
Conozca lo que hacemos desde adentro

EPOC

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
CLÍNICA BASILEA es un centro de rehabilitación de alta complejidad, especializado en rehabilitación respiratoria, neurológica y motora, con asistencia respiratoria mecánica prolongada, cuidados respiratorios y tratamientos específicos para pacientes sub-agudos.

Años de trayectoria

Pacientes rehabilitados

Años presentando publicaciones científicas

Rotantes formados

SOLICITUD DE INTERNACIÓN

• La solicitud de internación deberá ser realizada por el centro de derivación y enviada a la Prepaga u Obra Social del paciente.
Ellos solicitarán la cama, para lo cual deberán enviar un resumen de Historia Clínica, Listado de Medicación e hisopados de control.

• Si tiene dudas sobre disponibilidad de camas para la internación, o quiere confirmar lo que su prepaga u obra social le informó, le recomendamos escribirnos a info@clinicabasilea.com.ar, aclarando los siguientes datos del paciente: Nombre completo, Prepaga / Obra Social y Centro de Derivación.

Historias de Vida: Santiago

“Estoy aprendiendo de la enfermedad”, así nos cuenta Santiago, un paciente que desde hace 12 años sufre de esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
En este episodio, conoceremos los sentimientos y la actitud frente a la vida de este joven luchador internado en Clínica Basilea.

Historias de Vidas: Mauro

Esta es la historia de Mauro, un joven que sufrió una lesión medular y que decidió afrontar la realidad superándose día a día.
Hoy busca lograr sus nuevos sueños, trabajando en su rehabilitación junto a los profesionales de Clínica Basilea.

Historias de Vidas: Mónica

En este nuevo episodio, conoceremos a Mónica, quien llegó tiempo atrás a Clínica Basilea para mejorarse.
Con el trabajo de rehabilitación integral que hizo junto a los profesionales de la clínica, primero internada y luego de forma ambulatoria, fue logrando recuperar su capacidad respiratoria, y encontrando nuevas perspectivas para su vida.

 

 

 

ÁREAS DE SERVICIOS

CLINICA BASILEA cuenta con áreas o servicios de atención especialmente diseñados para responder a la rehabilitación de alta complejidad.

Enfermería

Enfermería

Kinesiología respiratoria

Kinesiología respiratoria

 
Nutrición

Nutrición

 
Kinesiología Motora

Kinesiología Motora

 

STAFF

Desde su inauguración CLINICA BASILEA a ingresado y rehabilitado más de 5500 pacientes neurológicos,
respiratorios, ortopédicos y clínicos con diferente grado de complejidad.

Dr. Fernando Planells

Director Médico

• Médico. Universidad de Buenos Aires.
• Residencia de Clínica Médica. Hospital de Clínicas José de San Martín.
• Tisioneumonólogo Universitario.
• Médico de la División Neumonología del Hospital de Clínicas José de San Martín. 1983-1991.
• Neumonólogo del Sanatorio de La Trinidad San Isidro.

“Mejorar la calidad de vida a través de las diferentes etapas del tratamiento.”

Dr. Pablo Buñirigo

Coordinador Clínica Médica

• Médico. Universidad Nacional de La Plata.
• Residencia en Neumonología Hospital Cetrángolo – Vicente López.
• Especialista en Neumonología.
• Neumonólogo de Planta del Servicio de Neumonología Hospital Rossi – La Plata – Buenos Aires.
• Ex Jefe de guardia del Hospital Cetrángolo – Vicente López.

“Formo parte de un equipo asistencial con sensibilidad y buena calidad humana, y con sólida y actualizada formación científica, lo que nos permite llevar adelante y con buenos resultados nuestros tareas asistenciales.”

Dr. Diego Noval

Coordinador General

• Médico. Universidad Nacional de La Plata.
• Ex Residente, Jefe de Residentes e Instructor de Residentes de Clínica Médica del Htal. JM Ramos Mejía (CABA).
• Especialista en Clínica Médica (UBA) y de Terapia Intensiva (SATI).
• Ex Coordinador de Terapia Intensiva Sanatorio de la Trinidad Mitre.
• Subjefe de Unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio de la Trinidad Mitre.

“Asegurar el mayor esfuerzo posible durante la rehabilitación, sin dudas permitirá obtener el mejor resultado acorde las posibilidades de cada paciente.”

Dra. Patricia Portela

Coordinadora de Rehabilitación

• Médica. Universidad Nacional de Buenos Aires.
• Residencia de Fisiatría I.R.E.P.
• Médica Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. B.A.
• Miembro de la Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación.

“El objetivo fundamental de nuestro equipo de rehabilitación, es que el paciente logre la mayor funcionalidad e independencia en sus actividades de la vida diaria, a fin de estimular su pronta reinserción en los ámbitos familiar, social y laboral.”

Lic. Roger Rodrigues La Moglie

Coordinador de Formación en Cuidados Respiratorios.

• Kinesiólogo de Guardia Hospital Gral. de Agudos “Carlos G. Durand”, CABA.
• Kinesiólogo de UTI-Hospital Nacional “Prof. A. Posadas”, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
• Integrante del “Capítulo de Kinesiología en el Paciente Crítico”, Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. SATI desde 1999.
• Ex Director (2008-2010) y Secretario (2002-2008) del “Capítulo de Kinesiología en el Paciente Crítico”, Sociedad Argentina de Terapia Intensiva SATI.

Lic. Darío Villalba

Docencia e Investigación

• Especialista en cuidados respiratorios (SATI-UNSAM).
• Docencia e Investigación-Clínica Basilea.
• Secretario del comité de seguimiento y rehabilitación-Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI).
• Vocal del Capítulo de Kinesiología Intensivista (CKI)-SATI.
• Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva-SATI.

“Sumar conocimientos científicos a través del desarrollo de investigación sin duda influye en mejores resultados en la rehabilitación de los pacientes“

PATOLOGÍAS

CLINICA BASILEA, con su equipo multidisciplinario (médicos neumonólogos e intensivistas, kinesiólogos respiratorios y motores, fonoaudiólogas, terapistas ocupacionales, nutricionistas, psicólogas) se especializa en el tratamiento y rehabilitación de diversas patologías tanto en Internación como en atención ambulatoria (hospital de medio día).

 

Cómo trabajamos en CLÍNICA BASILEA

Patologías: EPOC

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

Patologías: ACV

Accidente Cerebrovascular

Patologías: ELA

Esclerosis Lateral amiotrófica

PRINCIPALES CLIENTES

HABLAN NUESTROS PACIENTES Y FAMILIARES

“La recomendamos por profesionalismo y por calidad humana en cada una de las áreas.”
Esposa de Oscar, paciente con Cuadriparesia secundaria a polineuropatía.

“Se merecen lo mejor pues ellos nos dan lo mejor de ellos siempre con una sonrisa.”
Madre de Victor, paciente con Cuadriplejía traumática y ARM prolongada.

“Creo que no pudimos estar en un mejor lugar para transitar este momento. Muchas gracias.”
Hija de Mario, paciente con ACV isquémico, Hemiplejía derecha y Afasia.

PROGRAMAS & ROTACIONES

Instituciones que han enviado rotantes a Clinica Basilea:

Ajuste de dosis por peso en pacientes

Autora: Farmacéutica Luciana Petrone (Jefa de Farmacia) Perfil Web: clinicabasilea.com.ar/staff/farmaceutica-luciana-petrone/ Actualmente la obesidad es reconocida como un problema de salud global. Estudios recientes estiman que en los últimos años se ha producido un...

Simposio internacional de ventilación mecánica prolongada

Los días 3 y 4 de junio se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el primer simposio internacional de ventilación mecánica prolongada organizada por la sección de kinesiología de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria. Dicho simposio es el primero...

X Congreso Argentino y XIII Latinoamericano de Terapia Ocupacional – 24 al 27 de septiembre 2019

San miguel de Tucumán Tucumán Argentina.   Estudio de caso Intervención de Terapia Ocupacional en una heminegligencia derecha Autores: Lic. María Marta Sanguinetti, Lic. Florencia Rey , Lic. Lujan Arakaki. Clínica Basilea El concepto de negligencia como síntoma...

Rendimiento de diferentes sistemas de humidificación activa en terapia de oxígeno a alto flujo.

Villalba Dario 1, 3 , Plotnikow Gustavo 2, 3 , Gogniat Emiliano 3 , Quiroga Corina 2 , Pérez Calvo Eliana 1 , Scapellato José Luis 2   1 Clínica Basilea. CABA. Argentina 2 Sanatorio Anchorena. CABA. Argentina 3 Capítulo de Kinesiología Intensivista, Sociedad...

Entrenamiento de los músculos inspiratorios en Ventilación Mecánica

La población de pacientes en ventilación mecánica prolongada (VMP) crece de la mano de los avances en la medicina crítica. Como objetivo primordial de los cuidados de estos pacientes, el proceso de liberación o desvinculación de la ventilación mecánica (VM), plantea...

Clínica Basilea