Blog Científico
Evaluación protocolizada de la falla en la desvinculación de la ventilación mecánica prolongada. Reporte de un caso.
[Assessment of weaning failure from prolonged mechanical ventilation. Case report] Resumen Introducción: Los avances en cuidados intensivos permitieron la sobrevida de un gran número de pacientes a la etapa aguda de la enfermedad crítica. Sin embargo, los pacientes...
Entrenamiento de los músculos inspiratorios en Ventilación Mecánica
La población de pacientes en ventilación mecánica prolongada (VMP) crece de la mano de los avances en la medicina crítica. Como objetivo primordial de los cuidados de estos pacientes, el proceso de liberación o desvinculación de la ventilación mecánica (VM), plantea...
Programa de seguimiento al alta de la unidad de cuidados intensivos
Publicación en la Revista de Medicina Intensiva de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias. Primera propuesta sobre la implementación de un modelo de consultorio de seguimiento del paciente luego de la UCI. Desarrollado con...
Controversias en cuidados respiratorios
¿Cómo realizamos el proceso de desvinculación en pacientes en ventilación mecánica prolongada? Autor: Lic Dario Villalba (Coordinador de Docencia e Investigación) Twitter: @dsalvil Perfil Web: https://clinicabasilea.com.ar/staff/ Colaborador: Lic. Roger Rodrigues La...
Selección de la cánula de traqueostomía
Autor: Lic. Roger Rodrigues La Moglie – Jefe de Kinesiología Respiratoria. La traqueostomía (TQT) es el procedimiento de apertura de un ostoma en la tráquea (traqueostoma) con el fin de establecer una vía de acceso segura para posibilitar la ventilación en el...
Uso crónico y sobre-indicación de benzodiacepinas en pacientes internados
Autora: Farmacéutica Luciana Petrone – Jefa de Farmacia. Colaboradora: Dra. Karina Elizabeth Geddo. Medica especialista en psiquiatría. Es sabido que el uso de benzodiacepinas se ha incrementado en los últimos años, representando así unos de los psicotrópicos...
Errores de medicación
El National Coordinating Council for Medication Error Reporting and Prevention (NCCMERP) define los errores de medicación como: “cualquier incidente prevenible que puede causar daño al paciente o dar lugar a una utilización inapropiada de los medicamentos,...
Predictores de desvinculación y mortalidad en ventilación mecánica prolongada: 12 años de seguimiento
“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre” Lord Kelvin Físico y matemático Británico Siglo IXX Los trabajos epidemiológicos desarrollados en Clínica Basilea a lo largo de los años han...
“Estado nutricional”: en busca de la mejora permanente
Dentro de la creciente población de pacientes que sobreviven a la internación en la unidad de terapia intensiva y que egresan con secuelas que requieren la internación en un centro especializado en desvinculación de la ventilación mecánica y rehabilitación (CDVMR)...
Evaluación de parámetros nutricionales en pacientes ingresados a CDVMR
Durante los últimos años hemos visto acrecentado el número de pacientes en VMP. Se ha descripto para esta población son de bajo éxito de weaning de la VM y alta mortalidad. Una adecuada aporte nutrición puede mejorar los outcomes de los pacientes en UTI, sin embargo,...
Relación de variables nutricionales y el weaning y la mortalidad en pacientes ingresados a CDVMR
Sin dudas que para lograr un aporte nutricional óptimo para la condición del paciente es necesario un reconocimiento del status nutricional al ingreso y durante la internación en el CDVMR. Dentro de la creciente población de pacientes que sobreviven a la internación...
Técnicas de medición de presiones estáticas máximas
La fuerza de los músculos respiratorios puede ser explorada mediante diversas técnicas; entre éstas, la medición de las presiones respiratorias estáticas máximas es una forma sencilla y no invasiva de evaluarla y, por tanto, la más utilizada.1 El objetivo de...
¿Son comunes las lesiones traqueales en pacientes traqueostomizados? ¿Podemos predecir que pacientes van a desarrollarlas? ¿Cuántas de las lesiones son consideradas graves?
Prevalence and Characteristics of Tracheal Lesions Obascserved in Tracheostomized Patients. Este estudio nos permite conocer la prevalencia de lesiones traqueales en una población de pacientes especiales, como son los pacientes post terapia intensiva. Además,...
Blue Test. Controversias en cuidados respiratorios.
¿Deben o no tener prueba de tinción de azul los protocolos de decanulación? Autor: Darío Villalba, Coordinador Docencia e Investigación, Clínica Basilea — Twitter (@dsalvil) — Perfil Web Desde la publicación de Cameron1 en el año 1973 se incluyó, en algunos procesos...
Valores de fuerza muscular respiratoria y estado de conciencia, medidos previo a la decanulación en diferentes niveles de complejidad. Estudio de serie de casos longitudinal y prospectiva
Respiratory muscle strength and state of consciousness values measured prior to the decanulation in different levels of complexity. A longitudinal prospective case series study. Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) se realizó el estudio...
Evaluación Nutricional
Evaluación Global Subjetiva Al ingreso del paciente se realiza la Evaluación Global Subjetiva (VGS). Esta metodología se emplea para identificar las características asociadas con problemas nutricionales. Este método resulta simple y de bajo costo ya que solo se...
Lesiones Traqueales en Pacientes Traqueostomizados
¿Se justifica la exploración endoscópica sistemática de la vía aérea en pacientes traqueostomizados? Los avances en asistencia respiratoria mecánica, empleo de nuevos antibióticos, cuidados respiratorios, etc., ha generado un creciente número de pacientes sometidos a...
Fonación con aire por subglótica
Fonación en pacientes traqueostomizados (Parte I de III) Día mundial de la voz Desde 1999 en abril se celebra el día mundial de la voz, después de haberse comprobado en la Sociedad Brasilera de Laringología y Voz que muchas de las personas que padecían disfonías...