“Predictores de desvinculación y mortalidad en ventilación mecánica prolongada -sobrevivir al sobrevivir”
En el último número de la Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba hemos publicado el trabajo de investigación “predictores de desvinculación y mortalidad en ventilación mecánica prolongada-Sobrevivir al sobrevivir” donde abordamos los resultados de los últimos doce años de registro de pacientes dependientes de la ventilación mecánica ingresando a la Clínica.
Se incluyó una gran cohorte de pacientes y se describió el porcentaje de pacientes que logran desvincular de la ventilación mecánica y la mortalidad. Además, pudo analizarse los factores predictores que ambos desenlaces.
Resumen:
Objetivos:
Describir una muestra de pacientes traqueostomizados con requerimiento de ventilación mecánica prolongada que ingresaron a un centro de desvinculación, analizar su evolución y determinar los predictores de fracaso de desvinculación de la ventilación mecánica y de mortalidad.
Diseño:
Se realizó un estudio de cohorte observacional y retrospectivo, en el período comprendido entre enero del 2005 y diciembre del 2017.Ámbito:centro de desvinculación de la ventilación mecánica y de rehabilitación.
Pacientes:
Se incluyeron a todos los pacientes traqueostomizados con requerimiento de ventilación mecánica, que ingresaron durante el periodo de estudio. De 1027 pacientes ingresados al servicio de cuidados respiratorios, se analizó una muestra consecutiva de 677 pacientes.
Variables de interés principales:
Las variables principales fueron mortalidad y falla en la desvinculación de la ventilación mecánica.
Resultados:
Se encontraron como predictores del fracaso de la desvinculación la edad mayor a 70 años (OR 1,461 IC95% 1,016-2,099), tener antecedentes cardiovasculares (OR 1,533 IC95% 1,050-2,237), motivo de ingreso por afección respiratoria (OR 1,538 IC95% 1,001-2,364) y presentar más de 105 días de internación (OR 0,408 IC95% 0,261-0,637). Los predictores de mortalidad fueron, la edad mayor a 70 años (OR 2,116 IC95% 1,491-3,004), tener como antecedente un accidente cerebro-vascular (OR 1,991 IC95% 1,255-3,158), motivo de ingreso a terapia intensiva por paro cardiorrespiratorio (OR 5,821 IC95% 2,193-15,445) y presentar más de 64 días de internación (OR1,63 IC95% 1,116-2,292).
Conclusión:
Los datos hallados en este estudio logran describir factores asociados a la desvinculación y mortalidad de los pacientes en un centro de desvinculación
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9426327/
Hannun M, Villalba D, Díaz Ballve L, Matesa A, Pedace P, Tocalini P, Pérez Calvo E, Scrigna M, Collins J, Areas L, Gil Rossetti G, Planells F. Predictores de desvinculación y mortalidad en ventilación mecánica prolongada-Sobrevivir al sobrevivir [Predictors of weaning and mortality in prolonged mechanical ventilation – surviving survival]. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba. 2022 Jun 6;79(2):162-167. Spanish. doi:10.31053/1853.0605.v79.n2.33184. PMID: 35700464; PMCID:m PMC9426327.